top of page


LLÁMANOS : (045) 477 271 53 73

Terapia de Pareja
¿Qué es la terapia de pareja?
La terapia de pareja es un tratamiento psicológico que se brinda a ambos miembros de una relación sentimental. Mediante un proceso en el cual el psicólogo ayudará a la pareja de cualquier condición a resolver los problemas con intención de mejorar la misma. Para que una terapia de pareja sea exitosa lo más recomendable es que asistan ambos, de lo contrario suele ser muy complicado reparar la relación.
Es escencial comprender que cada miembro de la relación contribuye al funcionamiento de esta, por lo tanto el funcionamiento de la pareja dependerá de la capacidad que tengan para realizar acciones y expresarse de manera que cada miembro se sienta aceptado, comprendido, respetado y amado, tomando en cuenta que la pareja necesita de compañía, comunicación, afecto, sexo, reconocimiento y aprobación.
No hay que olvidar que cada persona es un individuo y formar parte de una pareja no significa que deba perder su identidad, por lo tanto ambas partes son importantes dentro de la terapia. En una terapia de pareja no se busca culpables, "la relación" es por decirlo de algún modo el paciente, por lo tanto el análsis se centra en ella.
A lo largo de nuestra vida nos vamos desarrollando en distintas formas, una de las más comunes, es el estudio. Durante años dedicamos parte de nuestra vida a estudiar, comprender temas y conceptos, entramos a la universidad y realizamos prácticas de nuestros conocimientos, todo para alcanzar el éxito profesional. Si dedicamos tanto tiempo a nuestra formación académica y profesional para llegar a ser exitosos ¿por qué no dedicarle un tiempo de aprendizaje y análisis a nuestra vida amorosa para al canzar el éxito en nuestra relación?
Obejtivos de la terapia de pareja:
Dentro de los objetivos de la terapia de pareja existen dos principales, los cuales se pueden clasificar en: Construir mejores condiciones para unir a la pareja o ayudar a separarse sin tanto conflicto ni dolor.
Algunas veces es necesario contar con una perspectiva objetiva que se encuentre fuera de la relación y que cuente con los conocimientos necesarios para facilitar un espacio de atención profesional que permita aterrizar los objetivos que la pareja desea alcanzar y en conjunto, pareja y terapeuta, trabajar para lograrlos.
Entre los objetivos más comunes que las parejas desean lograr en terapia se encuentran:
​
​
-
Mejorar la comunicación entre la pareja
-
Facilitar la visión de la responsabilidad mutua
-
Contribuir al establecimiento de una mejor comunicación
-
Favorecer los cambios graduales para mejorar la relación
-
Potencializar las fortalezas de la relación
-
Romper con formas dolorosas de vincularse
-
Ayudar a la separación sin tanto conflicto ni dolor
​
Duración y frecuencia
La duración de cada sesión terapéutica es de 50 a 60 minutos, como una terapia individual. La frecuencia es de una vez por semana, en ocasiones si el psicólogo lo requiere solicitará una sesión de forma individual para cada miembro de la pareja, sin embargo en la mayoría de las sesiones será necesaria la presencia de ambos.
En conclusión la terapia de pareja es una oportunidad para encontrar un mejor camino para resolver conflictos de pareja mediante el respeto, la comunicación y el afecto, en un espacio en el que no se sientan juzgados o criticados sino escuchados y comprendidos.



bottom of page