top of page

Terapia Individual

¿Qué es la terapia individual?

   La psicoterapia individual o como comúnmente se le conoce "terapia" es el conjunto de tratamientos psicológicos para las personas que tienen algún problema emocional, conductual, mental así como aquellos individuos que padecen alguna dificultad educativa, laboral, de adaptación o relacional.   

 

   Aún existen mitos al rededor de la psicología y algunas personas siguen pensando que asistir con el psicólogo es sinonimo de "locura", sin embargo esta idea es completamente errónea. La psicología nos ayuda a entender el comportamiento humano, a comprender sus emociones y principalmente a atender aquellos conflictos que las personas por sí solas no logran superar. 

Objetivos de la psicoterapia individual:

​

  • Que el paciente logre un mayor conocimiento de sí mismo

  • Elevar la autoestima

  • Aprender a reconocer las emociones y lograr un adecuado manejo emocional

  • Reconocer diferentes estrategias de resolución de conflictos 

  • Identificar pensamientos o conductas que se presentan como un obstáculo en su desarrollo personal, profesional y relacional.    

  • Atender un posible trastorno psicológico   

Duración y frecuencia 

 

    La duración de cada terapia varía dependiendo del tipo de terapia, regularmente la psicoterapia individual tiene una duración de 50 a 60 minutos. La frecuencia de las sesiones comúnmente es de una vez por semana, sin embargo si el paciente y el terapeuta consideran que es necesario que se realicen más de una sesión por semana se puede ajustar el tiempo. El lapso de duración de la terapia cambia dependiendo del modelo, por ejemplo un modelo de terapia breve puede durar aproximadamente entre 15 a 20 sesiones, lo cual es un tiempo considerado para poder comenzar a ver resultados. 

 

¿Cómo saber cuándo ir al psicólogo?

No existe una norma que determine en qué momento acudir con un psicólogo, sin embargo podemos darte unos puntos que nos parecen importantes tomar en cuenta como signos de alerta que demuestran que algo no está del todo bien. â€‹

​

  • Si regularmente te sientes triste sin encontrar una razón aparente, la apatía te domina, te sientes culpable constantemente y has perdido el interés en las cosas que habitualmente hacías, tal vez es momento de pedir ayuda.

  • Cuando la mayor parte del tiempo te sientes intranquilo, preocupado o estresado posiblemente sea momento de entender qué está ocurriendo y pedir una cita con un psicólogo.

  • Si estás pasando por un momento difícil como el fallecimiento de un familiar, un divorcio, una relación conflictiva, problemas con amistades, puedes considerar el asistir a terapia para entender tus emociones y poder observar desde otras perspectiva la situación y así lograr superar un posible duelo.

  • Si algún momento has pensado en que tu vida no tiene sentideo es una de las señales de alerta más importantes para acudir con un psicólogo y solicitar ayuda profesional.

  • La falta de control de nuestros impulsos puede ser una señal de alerta sobre todo cuando los actos realizados nos ponene en riesgo, no pases por alto este tipo de conductas pues tu seguridad es primordial.

  • Si te das cuenta que tienes conductas que lejos de generarte un bienestar te dejan intranquilo, contempla el desarrollar mejores hábitos, el psicólogo te puede ayudar a encontrar las herramientas más adecuadas para gestionar un cambio óptimo. 

  • Finalmente si sientes que algo no está bien en tu vida, has pasado por un evento desastroso, complicado o traumático, la terapia es el método más adecuado para superar aquello que nos limita en nuestro crecimiento

     personal. 

​© 2016 por J. Roberto Nájera Psicólogo

Creado con Wix.com

  • Facebook icono social

Trabajamos con instituciones como:

bottom of page