top of page
Buscar

Ser asertivo

  • Foto del escritor: José Roberto Nájera Espinoza
    José Roberto Nájera Espinoza
  • 13 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Ser asertivo es tener la capacidad de transmitir a otras personas nuestros deseos, opiniones, creencias o sentimientos de manera eficaz y sin sentirnos incómodos. Por desgracia a muchas personas les cuesta trabajo lograr ser asertivos por muchos factores: porque no conocen sus derechos, no saben cómo hacerlos valer y asumen una actitud sumisa o por otro lado una actitud agresiva.


Regularmente las personas responden de tres formas, agresiva, pasiva o asertiva. A continuación te explicaré de forma breve cada una de ellas, trata de identificar qué tipo de respuestas sueles dar.


Ser Agresivo

Las personas que suelen responder de forma agresiva tratan de conseguir lo que desean sin importarles lo que los demás sienten o piensan, pasando por alto los deseos o necesidades de otros. Posiblemente pueden llegar a pensar que de esa manera ganan respeto pero la realidad es que es lo último que obtienen pues el respeto no está basado en el temor, ni en la agresión. Finalmente pueden lograr sus objetivos y obtener lo que desean pero no son empáticos y sus relaciones pueden ser superficiales ya que no logran conectar conectar de forma profunda con los demás pues anteponen sus deseos sobre las necesidades de otras personas.


Ser Pasivo

Las personas que responden de forma pasiva suelen dar más importancia a los derechos, las necesidades y los deseos de las demás personas, haciendo a un lado sus derechos, necesidades y deseos personales. Consideran que lo que los otros piensen o sientan es más importante que lo que ellos quieren, llegando a aceptar de forma casi automática las exigencias de las demás personas sin contemplar si les agrada la idea, les conviene o cómo les hace sentir.

  1. A estas personas les cuesta trabajo dar su opinión y pueden terminar por hacer algo que no desean.

  2. Dan demasiada importancia a lo que los demás piensen de ellos, temen parecer tontos y hacer el ridículo, por ellos aceptan la opinión de los demás y sus órdenes.

  3. Regularmente consideran que su valor personal no es suficiente, y muestran esa imagen lo que hace que otras personas se aprovechen de ello. Situación que confirma su pensamiento de poca valía personal.

Ser Asertivo

Las personas asertivas intentan encontrar la mejor solución tomando en cuenta los derechos propios y de los demás. No responden de manera agresiva pero saben utilizar la firmeza necesaria para hacer valer sus derechos sin ser hostiles, contemplando que todos tienen derecho a dar su opinión y que por ello no significa que debemos aceptar sus peticiones sin analizarlas antes.

¿Cómo podemos ser asertivos?

  • Expresar nuestros pensamientos de forma clara es importante pues ayudará a que los otros reconozcan que sabes qué es lo que quieres.

  • Nuestro lenguaje no verbal también es importante, pues refuerza la idea que queremos transmitir, por ello toma en cuenta tu cuerpo y tus gestos al momento de hablar.

  • Toma en cuenta tus derechos, muchas personas no conocen sus derechos, si trabajas por respetar tus derechos y los de otros estará actuando de forma asertiva:

  • Tengo derecho a decir "No"

  • Tengo derecho a no entender algo

  • Tengo derecho a cometer errores

  • Tengo derecho a expresar mis opiniones y a que se me escuche

  • Tengo derecho a satisfacer mis necesidades

  • Tengo derecho a contribuir

  • Tengo derecho a la dignidad

  • Tengo derecho a tomar mis propias decisiones

  • Tengo derecho a ser tratado con consideración

Ser asertivo es una forma en la que podemos actuar, incluye hábitos, pensamientos, conducta, emociones, etc. que podemos adquirir y desarrollar. A veces se necesita ayuda para poder desarrollar esta habilidad, pues es necesario dejar a un lado paradigmas que nos han acompañado durante mucho tiempo, pero con empeño es posible crear un cambio constructivo y dirigido hacia el bienestar.


Recuerda que No estás solo, estamos para ayudarte.



 
 
 
Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

​© 2016 por J. Roberto Nájera Psicólogo

Creado con Wix.com

  • Facebook icono social

Trabajamos con instituciones como:

bottom of page